Actualidad

Timonel de RN asegura que Sebastián Piñera ya está “desplegado” en campaña

Chile Vamos también elaboró un calendario de primarias en las que podrán participar independientes, cumpliendo algunos requisitos.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Martes 27 de septiembre de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En medio del debate acerca de si el ex presidente Sebastián Piñera debiera adelantar para antes de marzo próximo su decisión de ser candidato presidencial, el timonel de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, aseguró que todos los aspirantes de su sector ya están en campaña a raíz de las elecciones municipales y que no se puede postergar más allá de fines de octubre la definición formal.


Dado lo anterior, Chile Vamos ya elaboró el cronograma respectivo, que el dirigente dio a conocer ayer en su calidad de vocero semanal del pacto opositor.


Tan así es que el ex mandatario se reunió ayer, en compañía del candidato a alcalde por Santiago Felipe Alessandri (RN), con un grupo de padres, profesores y alumnos de colegios emblemáticos de la comuna –una de aquellas donde la oposición tiene enfocados sus máximos esfuerzos, porque estima que la actual jefa comunal, Carolina Tohá, está en una situación de debilidad y es susceptible de ser derrotada.


Aunque en la ocasión, Piñera reiteró que sólo anunciará su decisión acerca de si será o no candidato presidencial en marzo del próximo año, asegurando que en este momento lo más importante es la elección municipal, no cerró del todo la posibilidad de adelantar su determinación, señalando que "nada es inmutable en la vida, salvo la muerte, pero marzo es un buen momento".


Monckeberg compartió los dichos de Piñera, en cuanto a que "los plazos no son inmutables". Pero, desde su punto de vista, es un hecho que "la Nueva Mayoría adelantó el debate presidencial y la carrera presidencial", lo que de alguna manera obliga a su sector a no postergar demasiado tiempo sus propias definiciones en esta manteria, aunque ahora estén enfocados en las municipales.


Es por ello que está convencido de que "inmediatamente después de eso, este tema se va a desbandar políticamente y, por lo tanto, es bueno que cada carta presidencial vaya manifestando su intención". Y, en esta línea, el máximo representante de RN admitió que "hoy día están todos (los aspirantes del sector) desplegados. Lo que pasa es que unos son más populares y otros menos populares en la ciudadanía. Pero los candidatos de Renovación Nacional, de la UDI y los independientes están desplegados, apoyando las elecciones municipales, y el ex presidente Piñera está haciendo lo mismo".


El diputado también sostuvo que ello ocurre debido a que "es evidente que la elección municipal cumple también, como ha sido en las elecciones anteriores, un rol determinante respecto de lo que va a ser el próximo año (el resultado) de las elecciones parlamentarias y presidenciales. Lo que ocurra en esta elección municipal es un factor determinante e importante en lo que va a ocurrir. Por eso nosotros estamos muy optimistas de que vamos a tener una mejora importante en las elecciones municipales".

Calendario opositor


En su calidad de vocero semanal de Chile Vamos, Monckeberg también anunció que el sector elaboró el calendario con miras a las elecciones presidenciales, mismo que se discutió ayer en el Consejo Político.
Este documento, a juicio del diputado, fija reglas claras que le da garantías a todos quienes quieran participar en las primarias del sector "y que compartan nuestros ideales y nuestros principios".


El itinerario fijado establece el compromiso de la coalición con las primarias abiertas, legales y democráticas; cada partido puede presentar sus candidatos a ese proceso; la posibilidad de que cualquier candidato independiente haga su planteamiento para que la coalición lo presente a esa primaria, cualquier aspirante en esta condición podría hacer la solicitud cumpliendo "unos requisitos mínimos" como la suscripción de una carta compromiso y ejes programáticos; y, el plazo para esto es entre el 1 de marzo hasta mediados de abril de 2017. Las inscripciones para la primaria serán hasta el 2 de mayo y el proceso se realizaría el 2 de julio de 2017.


Por su parte, el secretario general del PRI, Eduardo Salas, adelantó que su partido analizará el tema presidencial en el consejo general de noviembre, en el que "lo más probable", señaló, es que se proclame a Piñera.

 

Cadem: bajan presidenciables

Mientras los ex presidentes Sebastián Piñera y Ricardo Lagos se despliegan por el país apoyando candidatos a las municipales, según la última encuesta Plaza Pública Cadem, la intención de voto para ambos ex mandatarios bajó esta última semana. Pese a ello, Piñera sigue siendo por lejos el aspirante a La Moneda con mejores proyecciones de ganar en los comicios de 2017.


Ante la consulta, ¿por quién votaría usted si las próximas elecciones fueran este fin de semana?, el sondeo arroja una caída de 25% a 21%, en el caso de Piñera; y de un 7% a 6% en relación al ex presidente Lagos.
En todo caso, Alejandro Guillier, pese a su creciente popularidad estos últimos meses, también sufrió una merma, ya que descendió de 13% a 10%. Con la representante socialista, senadora Isabel Allende, ocurrió lo propio, cayendo de 2% a 1%.


Pero quien tuvo la caída más notoria fue el senador Manuel José Ossandón, bajando de 7% a 2%.
Mientras que Marco Enríquez-Ominami se mantuvo en 2%, pese a que la semana pasada se anunció su formalización por eventuales delitos tributarios.

Lo más leído